Bolsas Polipropileno

El producto es un compuesto mono capa de homopolímero de polipropileno. No contiene componentes peligrosos en concentraciones que debiesen ser tenidas en cuenta de acuerdo con las directivas CE Aditivos: puede contener agentes anti-block y deslizantes.

 

Descripción

Ventajas de las bolsas de polipropileno

  1. Alta resistencia

    • Son muy resistentes a la tracción, desgarros y perforaciones.

    • Pueden soportar más peso que otros tipos de bolsas plásticas.

  2. Transparencia y brillo

    • Ofrecen una apariencia clara y brillante, ideal para presentar productos de forma atractiva.

    • Son muy utilizadas en el envasado de alimentos, textiles y artículos promocionales.

  3. Impermeables y resistentes a la humedad

    • Protegen eficazmente los productos de factores ambientales como el agua o la humedad.

  4. Material reciclable

    • El polipropileno es reciclable (código de reciclaje #5), lo que lo hace más sostenible que otros plásticos si se gestiona adecuadamente.

  5. Ligereza

    • Son ligeras, lo que reduce costos de transporte y almacenamiento.

  6. No tóxicas y aptas para alimentos

    • Existen bolsas de PP aptas para contacto con alimentos, seguras e inodoras.

  7. Buena barrera para olores y gases

    • Algunas versiones tienen buenas propiedades de sellado y barrera, lo cual conserva mejor los productos.

  8. Variedad de presentaciones

    • Pueden ser lisas, microperforadas, con o sin fuelle, impresas, con cierre adhesivo, ziplock, etc.

  9. Resistencia a químicos

    • Son resistentes a productos químicos comunes, lo que las hace útiles en sectores industriales.

  10. Costo competitivo

  • En grandes volúmenes, resultan económicas frente a alternativas como papel o bioplásticos.

? Ejemplos de uso común:

  • Panadería y repostería

  • Textiles (ropa, camisas, medias)

  • Juguetería

  • Papelería

  • Componentes electrónicos

  • Semillas y productos agrícolas